Por qué Manchas en la piel, de qué trata la Despigmentación y un pequeño Consejo en Prevención
miércoles, 07 octubre 2020 13:33
Farmacia Argana
0 Comentarios
Gran parte de las alteraciones de la piel se debe a la exposición crónica de radiación ultravioleta del sol. Estamos saliendo del Verano, sería razonable tener en cuenta las estacionalidades como gran factor que afecta negativamente a la piel: el cloro de piscinas, la salitre del mar, el aire frio y seco o determinados fármacos fotosensibilizantes. La despigmentación de la piel se trata por tanto de un proceso en el cambio de color normal de la piel, haciendo que aparezcan manchas oscuras sobre ella. Esto se produce, como consecuencia de un aumento en la producción de melanina, y se acentúan sobre todo en las zonas corporales que tienden a estar expuestas, como son: rostro, brazos y manos, cuello, y espalda. [Pequeño consejo]
Consejos de la Farmacia Comunitaria para tener un cabello fuerte y sano
miércoles, 23 septiembre 2020 10:57
Farmacia Argana
0 Comentarios
Entre las posibles recomendaciones para mantener una salud capilar razonable en clave de mantenimiento, destacaría:
• El uso de productos adecuados para el cuero cabelludo según el perfil del individuo. En este punto se contemplaría atopias cutáneas, tendencia al sebo o a la grasa entre otros factores. • Realizar masajes circulares presionando suavemente el cuero cabelludo al lavar el pelo. De esta forma, se favorece la microcirculación y la llegada de nutrientes al folículo piloso. • Si es preciso utilizar el secador, hacerlo a una distancia mínima de 30 centímetros o usando aire frío. • Evitar el uso de tintes o emplear los que sean menos agresivos para el cabello. • Seguir una dieta equilibrada y sana, evitando un exceso de grasas saturadas y azúcares. • Reducir el estrés. La práctica regular de ejercicio físico y las técnicas de relajación pueden ayudar a ello.
Cabe mencionar que la caída del cabello en otoño tiene difícil prevención.
Muchas personas experimentan una caída capilar más pronunciada en otoño. Esto suele deberse a que entre finales de verano y principios de otoño existen más folículos pilosos en fase telógena, por lo que esta caída estacional simplemente se trataría de una renovación del cabello.
Las tres fases por la que pasa el folículo en su ciclo completo serían las siguientes:
1. Fase anágena. Es la etapa de crecimiento capilar, fase que se prolonga en un periodo de varios años. El cabello crece a un ritmo de 1 centímetro cada 28 días. 2. Fase catágena. Periodo de transición de duración aproximada entre 2 o 3 semanas. En este punto se detiene el crecimiento del cabello (aunque este sigue anclado al folículo piloso). 3. Fase telógena. Es un periodo de descanso del folículo piloso que dura aproximadamente 3 meses, hasta que el cabello se desprende para ser reemplazado por uno nuevo.
La razón por la que a los humanos no se nos cae todo el cabello de manera simultanea, como ocurre con frecuencia a otros mamíferos, es que cada uno de nuestros cabellos puede encontrarse en una fase distinta del ciclo.
Dicho esto, pueden utilizarse productos que favorezcan el nuevo cabello, haciendo que crezca más fuerte y sano. Ejemplo de ello serían los complementos alimenticios a base de vitaminas del grupo B y vitamina C. Por otro lado, si el pelo se cae de forma constante y homogénea en un periodo medio o medio-largo, conviene acudir a un dermatólogo para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados, ya que podría tratarse de una caiga cuyo origen pueda ser patológico.
EL PUNTO SIGRE DE TU FARMACIA
lunes, 29 enero 2018 05:49
Farmacia Argana
0 Comentarios
El Punto SIGRE de las oficinas de farmacia garantiza un lugar cómodo para la recogida de envases y residuos, así como la custodia segura de los mismos hasta que reciben su tratamiento medioambiental.
La farmacia es el eje del ciclo de vida del medicamento, y como tal es el lugar más indicado para la recogida de envases y residuos destinados a su reciclaje.
SIGRE ha diseñado y fabricado un contenedor especial para la recogida de los envases y restos de medicamentos en la farmacia. Este contenedor cuenta con las más estrictas medidas de seguridad e higiene, de forma que sólo pueden abrirlo los distribuidores farmacéuticos que participan en el sistema y el propio farmacéutico sólo en caso de que fuera estrictamente necesario abrir el contenedor y manipular la bolsa si se produce un sobrellenado de la misma. Así, los Puntos SIGRE disponen de una doble rampa invertida para impedir que puedan extraerse los residuos depositados.
¿Por qué no se puede devolver un medicamento aunque no haya sido usado?
lunes, 06 noviembre 2017 16:33
admin
0 Comentarios
Siempre a tu disposición
Horario de 12 horas ininterrumpido
Lunes a Viernes: 8:30-21:00
Sábados: 8:30-14:00
Contáctanos*
– 928 80 39 94 –
– 928 80 72 32 –
¿Tienes una pregunta sencilla?*
Respondemos por Whatsapp
– 636 94 13 12 –
(*) Por política de empresa, no facilitamos información de precios por teléfono, excepto de medicamentos.
Farmacia de guardia hoy
Visita el enlace siguiente, a continuación selecciona Arrecife o la zona de Lanzarote en la que te encuentres.